En HuinganCó se realizó el 9° Encuentro Provincial de Promotores de Salud

Cerca de 300 adolescentes de diferentes puntos de la provincia participaron del 9° Encuentro Provincial de Promotores de Salud en la localidad de HuinganCó.

La actividad fue organizada por Jóvenes Promotores y Promotoras de Salud de HuinganCó (JPS), con el acompañamiento de la Mesa Intersectorial Local y el Departamento de Salud Integral Adolescente, de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, así como con el apoyo de las familias de las y los adolescentes.

La ministra de Salud, Andrea Peve, participó del evento y expresó su alegría por estar conociendo las actividades que se están haciendo en el encuentro de promotores de la salud: “Porque es una actividad que se viene trabajando hace muchos años, se sigue fortaleciendo y formando equipos que trabajan muchos temas en relación a todas las temáticas de la actualidad; muy necesarios para que hagan sinergia dentro de la sociedad y nos ayuden a todos a mejorar en este aspecto”, y agregó que el Eje N°3 del Plan Provincial de Salud, trata justamente de la salud integral de los adolescentes.

El encuentro se realizó en las instalaciones del Gimnasio Municipal del CPEM N°84  y de la Escuela Primaria N°76 y contó con la participación de casi 300 adolescentes, jóvenes, referentes y coordinadores de varias localidades, entre ellos los Promotores de participación ciudadana y Grupos de Adolescentes Promotores de Salud (GPS) del CPEM N°34 y del CPEM N°41, de Neuquén Capital, de Plottier, Loncopué, Rincón de Los Sauces y Las Coloradas. También estuvieron presentes adolescentes “Promotores de Conductas Positivas” (PC+) de El Cholar, del Grupo «Protesta» de Las Ovejas, de Andacollo, Aluminé, Zapala y jóvenes talleristas de «Educar para Prevenir», de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo.

El primer día fue destinado a adolescentes de la localidad anfitriona, a promotores y referentes de toda la provincia. Comenzó al mediodía con la bienvenida y acreditación de las delegaciones de las distintas localidades, juegos de integración, almuerzo a la canasta y presentación de los talleres temáticos, que se fueron desarrollando durante la tarde, cerrando con una Noche Joven: campeonato de truco, cena-show, feria de talentos y baile de máscaras y disfraces.

Los talleres que se realizaron para Grupos de Promotores de salud fueron: Había una vez una relación toxica (Loncopué); Trata de personas: qué hacemos para cuidarnos y cómo se denuncia (Las Ovejas); Teatralizando ando (Plottier); Feminismo versus Machismo (El Cholar); Reanimación Cardio Pulmonar (Las Coloradas); xxx detrás de escena (Rincón de los Sauces) y Generando Proyectos (Neuquén).

Dentro de los talleres de capacitación, se realizaron: VIH-Sida por el grupo estudiantes de Medicina de la UNCo y el área de Infectología, del Programa Educar para Prevenir; Hábitos Saludables, por el equipo de nutricionistas de la Comisión Provincial de Alimentación Saludable; Acoso Sexual escolar por Virginia Cambours y los Cinco Ejes de la ESI fueron desarrollados por el equipo provincial de Educación Sexual Integral junto con equipo Provincial de Salud Integral Adolescente.

El sábado 19, promotores y referentes participaron en espacios de capacitación sobre derechos adolescentes, el nuevo Diseño Curricular para la Escuela Secundaria y temas ambientales, concluyendo con actividades en las que los y las referentes avanzaron en la construcción de una Guía GPS, mientras que los promotores evaluaron las jornadas y eligieron las sedes de los próximos encuentros del año próximo, que se desarrollarán en Zapala y Plottier.

Fuente: Ministerio de Salud.

 

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

Sobre Entre Cordilleras online

DEJANOS TU COMENTARIO: