Gabriela y Muriel llevan adelante la tarea de hisopar y de realizar las estadísticas del COVID.
El último viernes, Nicolás Fuentes, director del dairio digital Entre Cordilleras tuvo acceso a una charla exclusiva con Muriel Bascuñan, enfermera y Gabriela Navarrete, administrativa en el trailer del Hospital Antonio Gorgni en el cual se realizan hisopados.
Antes de empezar a hisopar, Gabriela nos invitó a pasar al trailer, allí nos mostró el sector que tienen asignados para trabajar. A la espera de Muriel, Gabriela nos contó que se encarga de llevar las estadísticas y que nunca pensó que iban a tener más de 200 casos activos de COVID en el área. «Cada integrante del Hospital tiene una tarea asignada, en mi caso llevo las estadísticas, me encargo junto a otros compañeros, de la investigación epidemiológica y además me comunicó para informa sobre la situación de cada paciente y contactos estrechos. Es una tarea agotadora. Salimos de acá y seguimos trabajando en nuestras casas, muchas veces no damos abasto».
Muy tranquila, y medida en cada palabra, Gabriela nos fue narrando como se debían preparar para estar en el trailer junto a Muriel: «Ahora el trailer está desinfectado, por eso podemos estar sin los trajes, pero antes de que arranquen los hisopados nos debemos poner cada elemento de bioseguridad para protegernos, después de los hisopados nos sacamos los elementos y los desechamos hasta que vienen los chicos de limpieza y se encargan de dejar todo desinfectado para el otro día».
Seguimos hablando y llegó Muriel, quien nos mostró un especie de casco que tuvo que comprar para protegerse del coronavirus: «Gracias a Dios hoy vamos a hisopar a pocas personas pero en un momento fueron casi 30 por día. Hoy el número de contagios bajó, y es gracias a la disminución de la circulación que hay en el pueblo, esperemos que pronto podamos bajar los 100 casos activos».
Actualmente, en el área del Hospital Antonio Gorgni se registran 103 casos activos de COVID, hay 3 pacientes internados en el nosocomio local, y ya se dieron de alta a 833 personas.
Estas dos mujeres, dejan su familia en casa, y otra vez se empiezan a colocar los elementos de seguridad para una vez más luchar con ese virus invisible que ha causado tanto daño en el mundo, y hoy lo tenemos frente nuestro. «La única manera de combatir al virus es que la gente tome conciencia y respete las medidas que se toman» dice Muriel, mientras que Gabriela agregó: «Se debe cumplir con el aislamiento y evitar las juntadas, perdimos vecinos y es un dolor muy grande para las familias y para los que trabajamos en el hospital. Hemos tenidos todas las camas del hospital llenas en el momento más crítico pero parece que la gente no se da cuenta».
Ya vestidas como dos especie de atronautas, Muriel y Gabriela agradecen la visita y nos piden seguir haciendo hincapié en la difusión de las jornadas de vacunación. Piden también a la población responsabilidad social en este tiempo.
Antes de despedirnos, les consulté si sienten miedo de estar en el trailer, a lo cual respondieron que «no», nos acostumbramos y es parte de nuestro trabajo.
Esta pandemia que se veía lejana, de pronto llegó a Andacollo y a la zona en general. Fue el momento en que el personal de salud sacó fuerza y energía de donde no habían para luchar y salvar la vida de vecinas y vecinos, algunos no pudieron resistir y fallecieron, pero esta pandemia cambio la vida de todos, también la de Gabriela y Muriel, que a pesar de su cansancio y no tener remplazantes, siguen adelante con mucha vocación y amor por su trabajo, así como todo el personal del área del Hospital Antonio Gorgni de Andacollo.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible