Se anunciaron los pasos a seguir para prevenir la pandemia en la localidad, y quedó oficializado el decreto 042/2020 por el Intendente de Andacollo.
Por Nicolás Fuentes.
Con la presencia de Paula Ariza, Directora del Hospital Antoni Gorgni; Isabel Rossi, Jueza de Paz; Bernardo Riquelme, Jefe de la Comisaria N°30; Manuel San Martín, Intendente; Norma Merino, Presidente del Honorable Concejo Deliberante, y demás referentes de las instituciones de la comunidad, el último martes se realizó la reunión del comité de crisis y emergencia.
El intendente Manuel San Martín anunció el decreto 042/2020, que tiene vigencia por 30 días a partir del 17 de marzo de 2020, con el fin de suspender actividades en Andacollo para prevenir el coronavirus y estar preparados para diferentes eventualidades de la pandemia COVID19 que afecta a distintos países del mundo.
El decreto 042/2020 tiene como puntos claves; adherir al decreto N°366 emitido por Omar Gutiérrez, gobernador de la provincia de Neuquén, y crear un Comité de Crisis y Emergencia para la formulación e implementación de políticas públicas vinculadas a la prevención y mitigación del COVID19, el cual estará integrado por el Intendente de Andacollo, el Jefe de la Comisaria N°30, la Jueza de Paz, la Directora del Hospital Antonio Gorgni, y otros referentes de instituciones públicas y privadas de la comunidad de Andacollo.
Dicho comité deberá: coordinar acciones con el gobierno de la provincia; asegurar el cumplimiento de la normativa provincial y nacional para prevenir y mitigar el coronavirus en el marco de la defensa sanitaria declarada; como también regularizar las licencias especiales determinadas por el gobierno nacional sobre permanencia en los hogares.
Por otro lado se dispone a reprogramar las actividades de asistencia masivas organizadas en el ejido de Andacollo, restringiendo todo acto o reunión, acontecimiento o concurrencia de carácter eventual o habitual, comercial o no a un máximo de 50 personas, restringiendo asimismo la capacidad de lugares cerrados a un 50%, a saber: farmacias, supermecados, hipermercados, bares, pool, confiterías, cervecerías, boliches bailables, cafeterías, heladerías o agencias comerciales. En cuanto a los locales nocturnos, hubieron diferentes posturas de los presentes, solicitando la mayoría la suspensión total de la concurrencia a los mismos, por lo cual se evaluaría dicho punto.
También se suspenden hasta nuevo aviso en el ejido de la localidad de Andacollo los eventos deportivos, turísticos, culturales, religiosos y recreativos.
Como medidas necesarias, y a partir del lunes 16 de marzo, están suspendidas las clases en todos los niveles; la entrega de turnos en el Hospital se realiza mediante vía telefónica; las vacunas previstas para niños y adultos mayores se aplicarán en los diferentes SUMs de la localidad, ubicados en los barrios Cañada de la Cabra, 50 viviendas, y barrio Jardín. En materia de seguridad el personal de la Comisaría N° 30, está facultado para realizar rondas disuasivas en lugares públicos.
Se solicita a la comunidad en general quedarse en sus respectivas casas, y ser responsables en el cumplimiento de todas las medidas tomadas.
En la reunión también estuvieron presentes referentes de la iglesia católica, iglesias evangélicas, y testigos de Jehová; referente de la empresa minera Trident S.E; directora de la Escuela Especial; director del Centro Comunitario Rural Evangélico; directora del Centro de Desarrollo Infantil; directora del Jardín de Infantes N°40; director del CEF N°11; directora de la Residencia Cumelén; directora del CPEM N°84 de la localidad de Huingan-Có; referenfe del CFP N° 16; director del diario digital Entre Cordilleras; Director de Radio Departamento Minas; referente de la Oficina de Bosques y Producción; comerciantes; consultorios privados; y delegación de Andacollo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
El Hospital Andacollo y su nueva forma de atención al público para prevenir el coronavirus
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible